Los videojuegos más esperados de 2018

Según ESET

Con el ansiado inicio del año, todos los gamers ya configuraron sus relojes con las cuentas regresivas a la espera de esos videojuegos especiales que no pueden dejar de jugar en 2018. En el Equipo Gamer de ESET no cuentan cuales son los juegos que les generan más ansiedad y para los cuales no pueden esperar más.

Red Dead Redemption 2 

Por Javier Power

 
 

Finalmente, Rockstar Games anunció que, en el otoño del nuestro hemisferio sur, saldrá a la luz Red Dead Redemption 2. Todos los que disfrutamos de su primera versión para PS3 y Xbox 360, estábamos esperando con ansias tener noticias de su lanzamiento, que había sido demorado durante 2017.

En el trailer que salió hace unos meses, se puede ver un alto nivel gráfico, así como podemos conocer el personaje que usaremos en la segunda versión del juego, y quien tomará el lugar del gran John Marston en esta historia que parece ser una precuela.

El juego ofrece todo lo que esperamos de una historia del Lejano Oeste hecha por los creadores de GTA: bandidos, trenes y bancos para asaltar, diferentes pueblos, montañas, animales, y muchos problemas entre los criminales y los agentes de la Ley. Como ya es un sello de calidad de Rockstar, esta historia se desarrollará en un mundo abierto con un mapa que promete ser muy amplio, con muchos lugares para visitar, y donde seguramente nos encontraremos con muchísimas sorpresas. Habrá personajes conocidos del juego anterior (hasta una chica parecida a Bonnie, aunque no creo que sea ella por la época en que transcurre esta precuela) y varios nuevos, y esperamos que muchos de los detalles mostrados en el adelanto, sobre todo a nivel gráfico (movimientos sobre la nieve, respiración de los caballos, gestos al disparar, etc.), se mantengan o incluso se mejoren, para hacer la historia aún más real de lo que ya parece que será.

Veremos qué es lo que nos ofrecerá Rockstar esta vez, pero por lo visto en los trailers, será una historia de esas que nos mantendrán varias horas pegados a nuestras consolas.

God of War 

Por Ornella Rusciano

 
 

Si hay una temática de videojuegos que siempre logra llamar mi atención y hacerme notar un título es la mitología nórdica. Y uno de los juegos más esperados para el 2018 es God of War, en la que será la quinta entrega de la serie.

Esta nueva edición tendrá una gran mejora en su mecánica de combate, exigiendo un esfuerzo más a los jugadores para lograr vencer a los enemigos más pesados. Para esto, Santa Monica Studios ha incorporado distintas debilidades en sus jefes que deberán ser detectadas para poder vencerlos. El combate basado más en la estrategia que en la brutalidad muestra uno de los cambios principales en el perfil de Kratos, que ahora debe ser más cauto debido a que pelea codo a codo con su hijo Atreus. Además, este último punto lleva la mecánica del juego al nivel de Shadow of the Colossus, aunque lamentablemente este último ya no sea novedad para quienes ya jugaron el original. Otro de los cambios que podemos esperar es un sistema bastante completo de mejora por niveles de armas, armaduras y por supuesto habilidades, que dará una experiencia de juego completamente distinta según las decisiones que tome cada jugador.

Sin dudas es un título que espero con ansias y que dará mucho que hablar en el mundo gamer al momento de su lanzamiento, que se rumorea será en diciembre.

Shadow of the Colossus
Por Juan Martín Verrelli

 
 

  Siempre hay una sensación de temor cuando alguien agarra algo que te importa, y lo empieza a manipular de maneras que a uno no le gustan. Esto es especialmente cierto con la remasterización del Shadow of The Colossus.

Las herramientas con las cuales nos enfrentamos a esta renovación del título son bastante desalentadoras. Su creador no está involucrado en el proyecto y por lo que pudimos ver de los trailers y el gameplay, más allá de la absoluta e inmediata mejora gráfica, el juego no parece presentar nada nuevo. Lo sé, sí, el juego es muy bueno sin que lo modifiquen, ¿pero esta remasterización no sería la oportunidad perfecta para encarar el proyecto de una manera más ambiciosa? Si la remasterización de este mítico título estuviera en tus manos, ¿no aprovecharías la oportunidad y las nuevas capacidades de la generación de consolas para, por ejemplo, agregar todos esos colosos que quedaron fuera de la entrega original por recortes técnicos?, ¿o para tal vez modificar la dificultad y las mecánicas para crear un nuevo desafío sin perder el sabor a nostalgia?

Déjame decirte lo que yo vi en el gameplay más esperado de este nuevo año. Yo vi una pelea con un coloso, mejorada gráficamente, pero con los mismos movimientos y mismos patrones que tan familiar se me hacen luego de repetir el Time Trial de la primera entrega. Yo vi una señal de luz fija, en el punto a donde hay que ir, en vez de deambular con la espada para encontrar el escondite críptico de tu próximo objetivo. Vi una mejora gráfica pensada para sacar ganancias de la manera más rápida posible con el menor trabajo, y no la oportunidad que querrías tomar si el renacimiento de tan legendario título estuviera en manos de gente que realmente quiere volver a enamorarse de él.

Y si bien todo esto es cierto, me encuentro en una compleja encrucijada, ya que a mí modo de verlo, este es el título que más ansiedad me genera este año, solo que me hubiera gustado un poco más de compromiso para revivir esta leyenda.

Kingdom Hearts III
Por Sabrina Blaha

 
 

Lejos en el tiempo, hace ya más de 15 años, comenzaba la historia de la que sería una de las sagas más famosas de Square Enix: Kingdom Hearts. Con al menos 12 títulos en su haber, es el juego con una de las historias más complejas (y con más vaivenes) que haya conocido. Caracterizado por poseer múltiples universos, muchos de ellos conformados en paisajes de Disney (tales como el de Hércules, Aladdin o La Sirenita) y grandes dosis de magia y aventuras, ha sabido cautivar y mantener atentos a sus jugadores. Tanto es así, que cuando se anunció el comienzo del desarrollo del Kingdom Hearts III (si, efectivamente es el 3, a pesar de contar con mucho más que esa cantidad de juegos) en 2013, los seguidores quisieron arrancar con la cuenta regresiva. Sin embargo, no fue hasta la expo D23 de 2017 que se confirmó que el juego se lanzará en 2018.

De acuerdo a la información ya confirmada, los mundos disponibles serían el clásico Villa Crepúsculo (presente en varios de los juegos), el mundo de Hércules, Enredados, Big Hero 6 y Toy Story; así como también contará con presencia de personajes de Final Fantasy. Este juego se situaría justo luego de Dream Drop Distance, y nos halla con el Rey Mickey y Riku buscando a los portadores de las Keyblades y Sora, Goofy y Donald persiguiendo a los Siete Guardianes de la Luz. Nos encontraremos con nuevos enemigos, trajes, técnicas novedosas y transformaciones de la Keyblade de Sora; y no sólo esto, sino que en este lanzamiento, finalizará nada más ni nada menos que la batalla contra la Organización XIII.

Kingdom Hearts III estará disponible para PS4 y por primera vez para XboxOne. ¡Compartamos un fruto Paopu y empecemos a tachar los días!

Days Gone
Por Santiago Sassone

 
 

Naughty Dog, el estudio insignia de Sony, sentó un precedente en cuanto al storytelling dentro del arte de los videojuegos. Al principio fue con Uncharted, luego con The Last of Us. Ahora bien, desde lejos y bien despacio llegó un tal Bend Studio que parece que tomó ambos juegos y los combinó en Days Gone. En la E3 2016 este fue uno de los exclusivos de Sony que mostró de todo y se despachó con un gameplay increíble de diez minutos, La historia es intrigante: mundo postapocalíptico con amenazas parecidas a zombis y con mecánicas en tercera persona que nos deja a los jugadores decidir cómo vamos a transitar en ese mundo si queremos sobrevivir. Si eres lector asiduo de mis columnas, entonces sabrás lo que me gustan esos contextos y universos, así que de más está decir que Days Gone captó mi atención instantáneamente.

En la E3 2017 vimos más gameplay, pero no de Deacon St. John (nuestro héroe en este lío) escapando de cientos de zombis, sino que mostró características de juego más orientadas al sigilo y al aprovechamiento del espacio para cuidar munición y no ser detectado. Si los viste, entonces seguramente hayas recibido un poco de la vibra de Nate Drake y Joel, pero una diferencia trascendental: es un juego de mundo abierto. Puedes tomar tu motocicleta y viajar en búsqueda de suministros y misiones secundarias, explorando así este universo desolado por una pandemia global desconocida.

Sé lo que estás pensando: no es nada que ya no hayamos visto. Y sabes qué, tienes razón. Sin embargo, siento que tomar como modelo títulos como Uncharted y The Last of Us, combinarlos y ejecutar algo nuevo de ahí ya es una apuesta que, al menos, merece mi respeto. Y, personalmente, no puedo resistirme a una historia así. No hay fecha confirmada para 2018, aunque se rumorea que podría ser en diciembre, lo que sí es seguro es que tendremos que esperar a la E3 2018 para tener alguna certeza.

Y así llegamos al final del post de hoy, pero como siempre te decimos, estas fueron nuestras opiniones. ¿Tú qué opinas? ¿Alguno de estos títulos te tienta? ¿Incluirías otro en la lista? ¡Cuéntanos todo en la caja de comentarios!